Skip to main content

Las fragancias y la memoria olfativa del bebé

El olfato, un poderoso sentido para el desarrollo del bebé

El aroma es muy importante para la relación del bebé con el mundo

Las fragancias tienen una conexión directa con el cerebro ya que procesamos los aromas en una región que está cerca de donde se originan las emociones, por eso crean recuerdos afectivos e intensifican los lazos entre los papás y los bebés6, promoviendo la producción de oxitocina, hormona responsable de la sensación de confort y seguridad2 y de la creación de vínculos.

El aroma es muy importante para la relación del bebé con el mundo; el sentido del olfato del bebé comienza a desarrollarse en el útero entre la séptima y la octava semana de gestación3 y es a través del olfato como reconoce el aroma de la madre, de la leche materna y elementos de su entorno.

El baño, las fragancias y la estimulación olfativa en bebés

El momento del baño es la oportunidad ideal para estimular el olfato de tu pequeño, conoce algunos hechos interesantes que han sido demostrados en estudios recientes:

1

El tiempo de sueño profundo después del baño es más largo en los bebés que usaron productos con fragancia, mejorando así la calidad y la cantidad de sueño del bebé.8

2

A los bebés que usaban productos con fragancia se les reducían los niveles de estrés, otro de los beneficios de las fragancias incluyen una mayor conexión con sus padres.

3

Hay una mayor tendencia a interacciones positivas entre madres y bebés después del baño con fragancia


  • Efecto de la fragancia en la conexión entre padres y bebés

4

En general, los baños que usan productos con fragancia tienden a ser más largo


  • Efecto de la fragancia en el tiempo de interacción entre padres y bebés


Frecuencia de comportamientos

Frecuencia de comportamientos interactivos

5

Los baños con productos con fragancia tienden a dar como resultado más señales positivas de interacción


  • Efecto de la fragancia en la calidad de la interacción entre padres y bebés


grafico
Los productos con fragancia

Los productos con fragancia mejoran significativamente la expresión de emociones positivas como sentimientos de alegría, placer y amor


  • Efecto de la fragancia en la expresión de las emociones


grafica

Frecuencia de expresiones positivas durante el baño

¿Qué es una fragancia y qué significa “Libre de fragancia”?

Una fragancia es un compuesto oleoso formado por una mezcla de aceites esenciales, compuestos aromáticos y/o solventes.11

Los aceites de fragancia se pueden clasificar en:

Aceites esenciales: extraídos de hojas, flores, tallos, raíces y cortezas de plantas.

Aceites de fragancias naturales: derivados o purificados de plantas o fuentes animales.

Aceites de fragancias sintéticas: derivados de fuentes no naturales.

Sin fragancia y sin perfume son dos definiciones comunes utilizadas por los fabricantes13 y la disponibilidad de este tipo de productos ha aumentado debido a los posibles efectos adversos y alergenicidad12.

La alergia a las fragancias es una reacción que afecta a aproximadamente el 4% de la población.15, cerca del 35% de las reacciones alérgicas a los cosméticos son causadas por ingredientes relacionados con las fragancias.16
Por eso existe la Asociación Internacional de Fragancias (IFRA), una organización internacional que proporciona una guía rigurosa para los formuladores de fragancias que ayuda a minimizar el potencial de sensibilización de la piel y reacciones alérgicas a los artículos de tocador. Para esto, IFRA realiza20:

Evaluaciones regulares del riesgo de sensibilización de la piel y reacciones alérgicas de todos los ingredientes de fragancias

Comparte patrones de fragancias para usar con miembros de la comunidad de formuladores y perfumistas

Es clave que los padres se sientan seguros con los productos que aplican en la piel de su bebé.

Pureza de fragancias en productos recién nacidos

Las fragancias utilizadas en productos para bebés y recién nacidos deben cumplir con los más altos criterios internacionales de seguridad y regulación

¿SABÍAS QUE? Solo el 25% de los ingredientes de fragancias utilizados en productos cosméticos en todo el mundo cumplen con los estrictos criterios de pureza y seguridad de JOHNSON’S® y pueden considerarse para su uso.

La línea JOHNSON’S®, con fragancias libres de alérgenos y posibles alérgenos y los estudios lo demuestran:

Los productos de la nueva línea de JOHNSON’S® han sido sometidos a estudios de seguridad completos como HRIPT (Prueba Epicutánea) y PT/PA (fototoxicidad y fotoalergia)

Hipoalergenicidad y bajo potencial irritante demostrados, pruebas de seguridad bajo uso normal (SIUT) en recién nacidos.


De esta manera, podemos garantizar que los productos con fragancias de la línea JOHNSON’S® son seguros y suaves y puedan usarse para estimular el desarrollo saludable de los bebés.

FUENTES

1. Yeshurun Y, Lapid H, Dudai Y, Sobel N, The privileged brain representation of first olfactory associations, 2009, disponible en https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19896380.
2. Winnicott, D.W., A comunicação entre o bebê e a mãe e entre a mãe e o bebê: convergências e divergências, p. 88-89, 1968, Ed. DWW Editorial.
3. Browne, Joy V. Phd, Chemosensory Development in the Fetus and Newborn, Newborn & Infant Nursing Review, December 2008, Vol. 8, No. 4, p. 181 disponível em
https://pdfs.semanticscholar.org/92aa/747377a2ffa1de4c40f90f4b45e6526db1....
4. Logan DW, Brunet LJ, Webb WR, Cutforth T, Ngai J, Stowers L, Learned recognition of maternal signature odors mediates the first suckling episode in mice. Curr Biol 22(21):1998- 2007.
5. Bushid C, Magnasco M O, Vosshall L.B, Keller A, Humans can discriminate more than 1 trillion olfactory stimuli, Science 343, 1370–1372 (Mar, 2014).
6. Weber S & Heuberger E, The impact of natural odors on affective states in humans. Chem Senses 2008; 33:441-447.
7. Field T, Cullen C, Shay Largie, Miguel Diego, Saul Schanberg, Cynthia Kuhnc, Lavender bath oil reduces stress and crying and enhances sleep in very young infants, 2007, 54:399-401.
8. White-Traut R, Watanabe K, Wiegand B, et al. Behavioral and neurohormonal responses of mothers and their children during two bath conditions. Poster presented at: University of Illinois at Chicago College of Nursing. 2004.
9. Sullivan R & Toubas P. Clinical usefulness of maternal odor in newborns: soothing and feeding preparatory responses. Biol Neonate. 1998;74:402-408.
10. Johnson & Johnson Consumer Inc. Dados em Arquivo. Rotella Bath Intervention.
11. Vitti, Andrea MS, Brito, José O, Óleo essencial de eucalipto, Documentos Florestais, no. 17:1, Ago 2003, Universidade de São Paulo disponível em
http://rsflorestal.com.br/arquivos/artigos/b/Oleo%20Essencial2.pdf
12. Safer Choice label fragrance- -free, United States Environmental Protectin Agency/
https://www.epa.gov/sites/production/files/2015-02/documents/fragrance-f....
13. Scientific Committee on Consumer Safety SCCS OPINION on Fragrance allergens in cosmetic products, 2011, p.31 disponível em
https://ec.europa.eu/health/sites/health/files/scientific_committees/con....
14. Consumo e Saúde, Rótulos terão de mostrar ingredientes alergênicos, Ouvidoria/Anvisa e Departamento de Proteção e Defesa do Consumidor/Secretaria Nacional do Consumidor, Ouvidoria/ ANVISA / DPDC/ SENACON Ano 9 – No. 43, Junho 2016.
15. Arriba M. P., et. al. Allergic contact dermatitis to fragrances. Part 1. Actas Demosigfiliogr. 103, 2012, Vol. 10, p. 874-879.
16. J., de Groot A. C. and Frosch P. Adverse reactions to fragrances. Contact dermatitis. 1997, Vol. 36, pp. 57-86.
17. A., Goossens. Contact-allergic reactions to cosmetics. J Allerg. 2011, Vol. 2011, 467071.18. Environmental Working Group (EWG). Natural Extracts can trigger allergies. [Online]
https://www.erg.org/enviroblog/2013/02/natural-extracts-can-trigger-alle... (acessed 29/11/17).
19. International Fragrance Association Website. Standards. [Online]
http://www.ifraorg/en-us/about-the-standards#.WZsahpKhlqY.
20. Research Institute of Fragrance Materials Website. [Online]
http://rifm.org/about.php#.WZscyZKhlqY.

Profesionales que participaron:

Ana Paula B. Moschione Castro - Alergóloga e Inmunóloga | Especialista en alergia e inmunología de la ASBAI (Associação Brasileira de Alergia e Imunologia), máster en ciencias de la Facultad de Medicina de USP, Médica asistente de la unidad de alergia e inmunología del instituto de criançaHCFMUSP. Responsable de los servicios ambulatorios de dermatitis atópica y alergias alimentarias.
Fátima Rodrigues Fernandes - Pediatra, Alergóloga e Inmunóloga | Directora del servicio de alergia e inmunología del Hospital do Servidor Público Estadual de São Paulo. Directora del Instituto Pensi - Investigación y enseñanza del Hospital Infantil Sabará - Fundación José Luiz Edydio Setúbal Directora-secretaria de la Associação Brasileria de Alergia e Imunologia.
Fernanda Crossi Pereira de Toledo - Toxicóloga | Doctora en Toxicología y Análisis Toxicológica de la USP. Actuación como consultora en la evaluación de eficacia y seguridad de productos cosméticos.
Kerstin Taniguchi Abagge - Pediatra y Dermatóloga | Profesora del Departamento de Pediatría de la Universidade Federal do Paraná. Vicecoordinadora del curso de especialización en Dermatología Pediátrica de la misma institución y Sociedade Paranaense de Pediatría.
Reginaldo Pereira Santos - Profesor Doctor en Química | Licenciado en Farmacia-Bioquímica (2005) y máster en Farmacia (2010) ambos por la Universidade Bandeirante de São Paulo, doctorado por la Universidade Federal del ABC (2016) y pos-doctorado del Instituto Butantan - USP. Tiene experiencia en el área de Química, con énfasis en Química Orgánica.
Tatiana Villas Boas Gabbi - Dermatóloga | Médica Dermatóloga de la SBD, Médica Asistente del Departamento de Dermatología HCFMUSP, Pos- Graduada en Nutrición de la ABRAN.
Vânia Oliveira de Carvalho - Pediatra | Doctora en Salud Infantil y Adolescente de la UFPR, Profesora de graduación de la UFPR y Pediatra del HC de Curitiba. Curso de Especialización en Dermatología Pediátrica de la UFPR (1998). Presidente del Departamento Científico de Dermatología de la SBP.

Johnson's Baby
Pediatria