Skip to main content
KenvuePro Logo

Salud de la Piel

Brotes de barros y espinillas: la problemática

Los brotes de barros y espinillas suelen ser una condición crónica, inflamatoria y reincidente de la unidad pilosebácea (comprometiendo el folículo piloso, el tallo del pelo y la glándula sebácea) y a pesar de que se considera una condición típica de la adolescencia, cada vez se vuelve más relevante en la adultez.1

Actualmente 9.4% de la población mundial sufre de esta condición, 85% de los adultos jóvenes (entre 12-25 años) lo padecen, siendo la causa número 1 de consulta dermatológica en adolescentes, y el 10% de las consultas ambulatorias dermatológicas en los Estados Unidos, anualmente.2-4

85% de los adultos jóvenes, entre 12 y 25 años padece de brotes de barros y espinillas.2-4


Brotes de barros y espinillas y la salud mental


El impacto adverso de esta condición en la calidad de vida puede ser sustancial ya que, tanto el brote agudo como las secuelas que se producen en algunos casos, pueden reducir la autoestima y la confianza.5 Debido a su amplia prevalencia, se puede estimar que gran parte de la población enfrentará el impacto negativo potencial de esta condición en algún momento de su vida.5

El 25.3% (23.2%-27.4%) de los pacientes hospitalizados que presentaban barros y espinillas, ingresaron principalmente por un trastorno de salud mental.6

FUENTES

1. Araviiskaia E, Lopez Estebaranz JL, Pincelli C. Dermocosmetics: beneficial adjuncts in the treatment of acne vulgaris. J Dermatolog Treat. 2021 Feb;32(1):3-10.

2. Tan JK, Bhate K. A global perspective on the epidemiology of acne. Br J Dermatol. 2015 Jul;172 Suppl 1:3-12.

3. Darren D Lynn, Tamara Umari, Cory A Dunnick, et al.The epidemiology of acne vulgaris in late adolescence. Adolesc Health Med Ther. 2016;7: 13-25.

4. Del Rosso JQ. The role of skin care as an integral component in the management of acne vulgaris: part 1: the importance of cleanser and moisturizer ingredients, design, and product selection. J Clin Aesthet Dermatol.2013 Dec;6(12):19-27.

5. Krejci-Manwaring J, Kerchner K, Feldman SR, et al. Social sensitivity and acne: the role of personality in negative social consequences and quality of life. Int J Psychiatry Med. 2006;36(1):121-30.

6. Singam V, Rastogi S, Patel KR, et al. The mental health burden in acne vulgaris and rosacea- an analysis of the US National Inpatient Sample. Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7)-766-77.

Neutrogena
Salud de la Piel